Mucha gente en Hong Kong habla de un cupón electrónico de HK 5.000 (USD 644) que el gobierno va a repartir entre el público para impulsar el gasto local y aliviar la lentitud de la economía. Al otro lado de la frontera, los habitantes de Shenzhen, se afanan en apuntarse a una lotería pública sobre un bono de dinero que viene en forma de yuan digital.
Shenzhen fue la primera ciudad de China continental en poner a prueba el yuan electrónico, una moneda digital del banco central que pretende sustituir parte del efectivo en circulación, repartiendo 10 millones de yuanes (USD 1.5 millones) entre 50.000 ganadores de la lotería elegidos entre decenas de miles de personas que se apuntaron en octubre del año pasado. Cada ganador recibirá un mensaje de texto y será recompensado con 200 e-yuanes en el monedero digital. Más tarde, Pekín y Suzhou repartieron 200.000 paquetes rojos de 200 yuanes (USD 30) cada uno en febrero. El dinero podía utilizarse en los comercios que se habían apuntado al programa.
La nueva prueba forma parte de un ambicioso plan de China para liderar la economía digital en el futuro y establecer un estándar mundial para la tecnología que hay detrás de la moneda digital.
A diferencia de los cupones electrónicos que envía Hong Kong o de las criptomonedas como el Bitcoin, el e-yuan es en realidad una moneda emitida por un banco central. También se diferencia de WeChat pay o Alipay, en que estas últimas son plataformas de pagos electrónicos que podrían considerarse monederos electrónicos para tener dinero en ellos.
Pero, ¿por qué se ha hecho el esfuerzo de crear una moneda electrónica respaldada por el gobierno? Tenemos que mirar el panorama general para entenderlo. Para que China se sitúe a la cabeza de la economía digital, se debe establecer una infraestructura sólida. Una de las bases fundamentales es una moneda digital que circule y sea reconocida por el gobierno y el mercado. No requiere espacio para su almacenamiento y mantenimiento y no se estropeará ni necesitará reimpresiones periódicas. También dificultaría el lavado de dinero.
A la larga, el plan sería un trampolín para impulsar el renminbi en el escenario mundial promocionándolo internacionalmente para las transacciones. Así pues, la nueva tecnología tiene todo que ver con Hong Kong, si la ciudad se ve a sí misma como centro de comercio de renminbi en el extranjero.
Según la Autoridad Monetaria de Hong Kong, el regulador monetario de la ciudad, Hong Kong cuenta con el fondo de liquidez en RMB más profundo del mundo, con más de 600.000 millones de yuanes fuera de China continental, lo que respalda el vibrante negocio del RMB offshore. Más del 70% de los pagos en RMB del mundo se liquidan a través de Hong Kong, según las estadísticas de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT).
El desarrollo de la ambición de la nación presenta una buena oportunidad para que Hong Kong se suba al carro de la economía digital y se transforme en el centro de comercio internacional offshore del renminbi.
Para más información sobre cómo comercializar su producto en China vía plataformas de Comercio Electrónico Transfronterizo, contáctenos
Email: comunicaciones@asiabconsulting.com
Visite la página web de nuestra empresa aliada en comercio electrónico: mhncw.com
WhatsApp: +57 3115632128